Los productos NoLow, es decir los vinos sin alcohol y con bajo contenido alcohólico, están transformando el panorama vitivinícola a nivel mundial.
Según datos del IWSR, se estima que esta categoría superará los 23.000 millones de dólares en 2032. Y será impulsada por consumidores cada vez más conscientes de su salud.
En este contexto, es que el pasado 16 de octubre, en nuestra planta de Mendoza, realizamos junto a la empresa Vivelys, la charla técnica: “Vinos NoLow: evolución del mercado y retos enológicos de la desalcoholización”.
El evento contó con la participación de destacados ponentes: Séverine Cros -Directora de Innovación y Fábrica, Vivelys/Boisé-, Irem Eren -experta, consultora y conferencista en la categoría No & Low Alcohol- y Paul Freze -Director de Ventas para Latinoamérica, Vivelys-.
Cabe destacar que Vivelys lidera la investigación y el desarrollo de soluciones tecnológicas que permiten a los enólogos afrontar los nuevos desafíos de la desalcoholización sin comprometer la calidad ni la expresión aromática.
Gracias a su experiencia en el perfilado de bebidas, la gestión de fermentaciones y el diseño de equipos especializados, Vivelys impulsa una nueva generación de vinos más equilibrados, complejos y sensorialmente atractivos.
Para las bodegas latinoamericanas, este escenario representa una oportunidad concreta de diversificación, especialmente en segmentos jóvenes y mercados donde la moderación en el consumo se consolida como tendencia.
Desde Altasur, seguimos acompañando la evolución de la industria con soluciones enológicas y tecnológicas que anticipan los desafíos del vino que viene.
